El mutante Dictyostelium discoideum
Johnson escribió: “El mito de la hormiga reina”, “A nivel de la calle”, “El encuentro de patrones”, “Escuchando al feedback”, “El artista del control”.
Al Dictyostelium discoideum se lo puede ver en un bosque húmedo; si sigue su deambular mediante fotografías de cámara lenta va a comprobar un comportamiento insólito: un día está donde se lo ve, y a los pocos días desaparece como si se lo hubiese tragado la tierra, o si se hubiese evaporado.


Si esta criatura moho plantea interrogantes es entre otras razones porque su comportamiento nos resuena con uno de los grandes misterios de la fisiología humana. A saber como hacen todas nuestras células (trillones) para trabajar tan bien juntas, aunque cada una de ellas tiene una identidad propia.
Si supiéramos como lo hace el moho, a lo mejor entenderíamos algo acerca de la asociación de nuestras propias células.
No hay comentarios:
Publicar un comentario